Liberate de tus problemas de próstata
- Sin cirugía invasiva
- Procedimiento de 15 minutos
- Altamente efectivo
Hiperplasia prostática
¿Qué es y cuáles son sus principales síntomas?
La Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es una enfermedad no cancerígena que consiste en el crecimiento de la próstata. Esto ocasiona problemas para orinar que afectan gravemente la calidad de vida y la salud de quienes lo padecen.
¿Buscas alivio a alguno de estos síntomas HPB?

Despertarse varias veces para orinar

Impulso repentino de orinar

Sensación de vaciado incompleto

Efectos secundarios de medicamentos para HPB

Dolor al orinar
Opciones de tratamiento
Cuales son las diferentes opciones terapéuticas, según la gravedad de HPB

Medicamentos
Tiene un efecto limitado en la mejoría de los síntomas, además puede ocasionar reacciones secundarias

Cirugía invasiva
Solución quirúrgica tradicional, con mayor riesgo de sangrado y tiempos de recuperación

Terapia de vapor
Procedimiento de mínima invasión con vapor de agua, sin los riesgos ni complicaciones de las cirugías convencionales
Terapia de vapor
La manera de llegar a la raíz, experimentando alivio duradero
La terapia de vapor es una opción enfocada en solucionar la Hiperplasia Prostática Benigna desde el origen, de una forma segura, confiable y eficiente, sin necesidad de someterse a una cirugía invasiva con largos periodos de recuperación. Este procedimiento usa energía de vapor de agua que se envía a través de una aguja, logrando encoger la próstata en cuestión de segundos.
Para poder verificar que eres candidato a esta opción, es necesario que seas evaluado por un doctor especializado
Beneficios terapia de vapor
Con este método podrás tener alivio inmediato sin necesidad de pasar por complejos cuidados médicos posteriores a cirugías.
Los principales beneficios que obtendrás con la terapia de vapor son:
- Procedimiento rápido, efectivo y seguro
- No afecta la función sexual
- Mínimo riesgo quirúrgico
- Mejora el vaciamiento de la vejiga
- Dejar de tomar medicamentos
Haz tu procedimiento y vacaciona en Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es el lugar indicado para hacer tu procedimiento con terapia de vapor.
Vallarta es un destino bellísimo el cual ofrece instalaciones médicas de primer nivel, costos competitivos y médicos altamente experimentados.
En 2010, Puerto Vallarta fue nombrada sede del Congreso Internacional de Turismo Médico en México, y desde entonces Puerto Vallarta se ha convertido en un creciente destino para el turismo de salud.
Es una excelente opción para aquellos que buscan someterse a un tratamiento médico de calidad y a la par relajarse durante su recuperación.
Beneficios especiales
Descuento en hoteles
Seguro de gastos médicos
Descuento en restaurantes
Asistencia en itinerario
Dr. Salvador Bricio
EndoLapV es una empresa mexicana dedicada a la urología con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, México. El objetivo principal de EndoLapv es ofrecer a los pacientes una solución a sus enfermedades de las vías urinarias con la tecnología más avanzada y la menor invasión posible.
El Dr. Salvador Bricio cuenta con una formación y especialización enfocada en brindar procedimientos innovadores ante los padecimientos urológicos.



Preguntas frecuentes
Aunque este es un procedimiento muy rápido, se sugiere permanecer por lo menos durante una semana en Puerto Vallarta para poder realizar los estudios preoperatorios y realizar el procedimiento. Este tiempo permite una valoración de seguimiento posterior a la terapia de vapor por el urólogo.
Este procedimiento actúa por medio de calor liberado a través del vapor de agua, esto ocasiona en un principio inflamación del tejido prostático para luego presentar disminución en su tamaño. Los síntomas de la hiperplasia prostática pueden, por lo tanto, permanecer aún después de realizarse. Tres semanas después de la terapia, se nota una mejoría de los síntomas, esta mejoría sigue observándose hasta 6 meses después.
La terapia de vapor es un procedimiento que se ha realizado por varios años en Estados Unidos, Canadá, España entre otros países. Su perfil de seguridad es bastante alto, que lo hace una opción atractiva para el tratamiento de los síntomas ocasionados por la hiperplasia prostática. Después de Rezūm puede experimentar un poco de sangrado en la orina, puede presentar infección urinaria, fiebre, dolor pélvico leve a moderado entre otras molestias leves, todas ellas son pasajeras y se pueden aliviar con medicamentos. Después de realizar la terapia de vapor, es necesario usar una sonda urinaria por 5 días. Al quitar la sonda puede haber retención urinaria por la inflamación que ocasiona el calor del vapor de agua en el tejido de prostático, por tal motivo, podría usar la sonda urinaria por más de 5 días.
Este procedimiento ha probado ser un tratamiento efectivo para el control de los síntomas de la hiperplasia prostática, solo 4.4% de las personas que se hacen terapia de vapor, pueden requerir un tratamiento adicional, ya sea cirugía o medicinas, en 4 años después. Dado que este procedimiento es una terapia nueva para el tratamiento de la hiperplasia prostática, aún no se conoce cuántos años duran sus beneficios. Sin embargo, hay resultados muy buenos en cuanto a la percepción de mejoría de la calidad de vida en los pacientes que se sometieron a la terapia de vapor, aún 4 años después de haberlo realizado. Actualmente se están realizando estudios para medir los beneficios a largo plazo.
Previo a realizar la terapia de vapor, es recomendado realizar un ultrasonido de la próstata para saber su tamaño, los candidatos ideales son pacientes que tiene próstatas entre 30 y 80 centímetros cúbicos, para próstatas de mayor tamaño se pueden emplear otras técnicas de tratamiento como la resección transuretral de próstata (RTUp).
Es necesario realizar estudios de imagen (rayos X), sangre, orina, electrocardiograma previo al procedimiento, con esto lo revisará un especialista quien le otorgará una valoración preoperatoria para determinar las recomendaciones para realizar la terapia de vapor de forma mas segura.
No, la terapia de vapor está indicado para el tratamiento del crecimiento benigno de la próstata (hiperplasia prostática), en caso de que usted o su doctor sospechen que pueda tener cáncer, se deben hacer estudios especiales para diagnosticar y tratar el cáncer de próstata de forma adecuada.
Test HPB
Entérate si tienes hiperplasia prostática realizando el siguiente cuestionario de 13 preguntas.

¡Se acabó el tiempo!

Se acabó el tiempo
Haz una cita
Envía la siguiente información para una valoración personalizada




