La piedras de los riñones o litiasis renal, es un padecimiento que se presenta en personas adultas en su mayoría, con deshidratación crónica.
Causas de litiasis
- Consumo limitado de líquidos
- Realizar ejercicio extenuante sin una hidratación apropiada
- Consumo excesivo de sal
- Desempeñar continuamente actividades en exteriores con exposición solar
- Oficios en lugares con temperaturas elevadas como cocinas y fábricas
- Sedentarismo
Una piedra tarda varios meses en formarse y crecer a un tamaño suficiente para generar una obstrucción.Las piedras están formadas de minerales,en su mayoría de calcio, su consistencia es rígida.
Los síntomas que aparecen por las piedras de los riñones, se deben a la obstrucción que ocasionan en el uréter, el tubo por donde baja la orina desde los riñones a la vejiga.
Las personas que tienen piedras o cálculos en las vías urinarias tienen mucho dolor, este dolor está localizado en un costado, en la espalda o el vientre bajo, dependiendo del sitio donde esté la piedra.El dolor inicia rápidamente y es muy intenso. Puede acompañarse de náuseas y vómito. En ocasiones existen molestias para orinar como ardor, sangrado en la orina (hematuria) y un deseo frecuente para orinar.
Síntomas:
- Dolor intenso en un costado del abdomen o en la espalda
- Molestias para orinar como sangrado, urgencia, tenesmo vesical
- Náuseas y vómito
- Fiebre si se agrega una infección urinaria
El diagnóstico de la litiasis urinaria se realiza mediante estudios de rayos X, siendo la tomografía el estudio más confiable.El tratamiento de la litiasis dependerá del tamaño de la piedra y el sitio de las vías urinarias donde se encuentre.Si las piedras son pequeñas, pueden ser expulsadas con medicamentos o de forma espontánea.Si las piedras permanecen mucho tiempo en el uréter, pueden ocasionar insuficiencia renal que puede llegar a ser irreversible.Existen tratamientos endoscópicos para eliminar las piedras de las vías urinarias. Estos consisten en introducir cámaras pequeñas a través de la uretra para acceder al interior de la vejiga y el uréter para luego fragmentar las piedras con láser y poder extraerlas en partes pequeñas.Estas operaciones son de mínima invasión y no dejan cicatrices, los pacientes después de estas operaciones tienen muy poco dolor y se recuperan más rápido que de una operación abierta.
Tratamientos:
- Medicinas
- Cirugías endoscópicas con láser
- Cirugía abierta
Es recomendable analizar los fragmentos de los cálculos renales para saber su composición exacta y poder prevenir futuras piedras.Los pacientes que han tenido piedras en las vías urinarias, tiene hasta 50% de probabilidades de volver a tener piedras en un periodo de 5 años.
Medidas preventivas para evitar formar piedras en los riñones
- Consumir suficiente agua
- Evitar la exposición prolongada al sol y temperaturas elevadas
- Moderar el consumo de sal
- Moderar el consumo de alimentos procesados
- Moderar el consumo de proteínas de origen animal