Verrugas genitales
Generalidades:
Las verrugas genitales, también conocidas como papilomas o condilomas, son una enfermedad de transmisión sexual que se caracteriza por el crecimiento de vegetaciones o protuberancias en la piel del pene, pubis, ingles o escroto.
Son un motivo frecuente de consulta de urología y dermatología, su causa es la infección por el virus del papiloma humano (VPH).
Causas y factores de riesgo:
El virus del papiloma humano (VPH) es el responsable de la aparición de las verrugas genitales, existen muchos serotipos del VPH que pueden producir verrugas.
Algunos factores de riesgo para desarrollar verrugas en los genitales son:
- Tener múltiples parejas sexuales
- Estados de depresión inmunológica (bajas defensas).
- Malnutrición
- Diabetes mellitus
- Infección por VIH
- Trasplante renal
- Enfermedades reumatológicas
- Tabaquismo
- No tener circuncisión
- Afeitarse los genitales con rastrillo
Síntomas:
La principal manifestación de las verrugas genitales es la aparición de vegetaciones o protuberancias en la piel de los genitales, de tamaño variable que puede ir desde unos cuantos milímetros hasta varios centímetros, el color puede ser parecido al de la piel o en ocasiones pueden ser de aspecto marrón, sus bordes suelen ser irregulares y no duelen.
Diagnóstico:
Para diagnosticar las verrugas genitales, basta con realizar una exploración física, si se tiene duda del diagnóstico se pueden realizar las siguientes pruebas complementarias.
- Aplicación de ácido acético
- Citología exfoliativa
- PCR para detección y genotipificación del VPH
- Biopsia de la lesión
Existen varias condiciones dermatológicas en los genitales que son muy similares a los papilomas:
- Pápulas perladas, corona perlada o glándulas de Tyson en el glande
- Angioqueratomas
- Fibromas blandos, acrocordones
- Glándulas de Fordyce
- Quistes sebáceos
Tratamiento:
El tratamiento de las verrugas consiste en eliminarlas de los genitales, existen varias formas de lograrlo:
- Tratamientos tópicos queratolíticos
- Cauterización
- Destrucción de las lesiones con láser
- Crioterapia
- Terapia fotodinámica
- Inyección intralesional de agentes inmunológicos
- Circuncisión (adyuvante)
Palabras clave de verrugas genitales:
Verrugas genitales, Virus del papiloma humano, VPH, Infecciones de transmisión sexual, VPH genitales, Verrugas genitales masculinas, vacuna contra el VPH, prueba de Papanicolaou, Papiloma, Condiloma, Terapia fotodinámica, podofilotoxina, Electrocirugía, Escisión quirúrgica, crema 5-FU, Crema de 5, fluorouracilo, podofilox, condilox, podofilina, láser de CO2, aldara, imiquimod, crioterapia, electrofulguración, Ácido tricloroacético, Solución de ácido acético, papilomatosis, hiperqueratosis, prueba de acetoblanco, cáncer de pene, Pápulas perladas,Neoplasia intraepitelial del pene, Circuncisión, Carcinoma de células escamosas del pene, Cáncer de células escamosas del pene, Condón, Vacunación contra el VPH, Cervarix, Gardasil, Neoplasia intraepitelial cervical, eje del pene, Prepucio, Escroto, Labios mayores, Vagina, Cuello uterino, Cáncer de cuello uterino, Molusco contagioso, nitrógeno líquido, ¿Cómo se ve una verruga genital?, ¿Se pueden contraer verrugas genitales en el asiento del inodoro?, Verrugas genitales vs herpes, Tratamiento de las verrugas genitales hombres. ¿Las verrugas genitales pican?, Crema para verrugas genitales, verrugas genitales leves, Cómo deshacerse de las verrugas genitales, vacuna contra el VPH, Tratamiento de las verrugas genitales, Eliminación de verrugas genitales, Síntomas de las verrugas genitales, Agente causal de las verrugas genitales, ¿Cuánto tiempo pueden durar las verrugas genitales?, Verrugas genitales años después de la exposición